vectorial 11 07 de Enero de 2025

El misterio de qué causa el cáncer en los jóvenes se centra en el intestino

Los investigadores han identificado un punto focal para las fuerzas que sospechan que aumentan los casos de cáncer en los jóvenes: el intestino. Están buscando culpables en los cuerpos de las personas y en sus historias infantiles.

Las tasas de cánceres gastrointestinales entre las personas menores de 50 años están aumentando en todo el mundo. En EE.UU., el cáncer colorrectal es la principal causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años y la segunda en mujeres, detrás del cáncer de mama. Cada generación nacida desde la década de 1950 ha tenido un riesgo mayor que la anterior.

El misterio de qué causa el cáncer en los jóvenes se centra en el intestino

“Todo lo que se pueda imaginar que se ha introducido en nuestra sociedad desde la década de 1960, la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, es un posible culpable”, dijo el Dr. Marios Giannakis, oncólogo gastrointestinal del Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston.

Robert F. Kennedy Jr., la elección del presidente electo Donald Trump para secretario de Salud y Servicios Humanos, ha señalado los alimentos ultraprocesados y los productos químicos en los medicamentos y el medioambiente. Los médicos oncólogos comparten algunas de sus sospechas sobre la dieta y la exposición a contaminantes como los microplásticos, fragmentos que se abren paso desde los envases o la ropa hasta nuestros cuerpos a través del agua y los alimentos. Están examinando esos y otros peligros potenciales, incluidos los “químicos eternos” e incluso la luz.

“Todos estamos preocupados y queremos hacer algo rápidamente y actuar rápidamente, pero queremos hacerlo con base en una ciencia sólida”, dijo el Dr. Andrew Chan, director de epidemiología del Centro Oncológico General de Massachusetts en Boston.

Seguir leyendo 

e

 

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»