Sobre mí

vectorial 11

Como muchos de mis pacientes saben, no soy originario de Gran Canaria, sino de la isla vecina de Fuerteventura. Nací en Puerto del Rosario, donde cursé mis estudios hasta finalizar el bachillerato. Aunque en mi familia no había ningún médico, siempre me había llamado la atención la idea de poder ser médico algún día, y ayudar a los demás. Por ello, en 2007 comencé la carrera de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y, posteriormente, decidí continuarla en La Universidad de La Laguna en Tenerife, finalizándola en 2013. Desde los primeros cursos de la carrera, despertó en mí una gran curiosidad por la cirugía, eligiendo finalmente la especialidad más completa de todas: la Cirugía General y del Aparato Digestivo.

En 2014, tras realizar el examen MIR en la Ciudad de Valencia, comencé mi trayectoria como Médico Interno Residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, finalizando este periodo en 2019 con la Mención de Excelencia al mejor médico interno residente de mi promoción.

En 2019, tuve la oportunidad de trasladarme a Gran Canaria, donde empecé a formar parte del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, dentro de la Unidad de Coloproctología. Soy miembro de varios comités clínicos, en el que destaca, el de tumores colorrectales, siendo esto lo que ocupa la mayor parte de mi actividad como Cirujano, el tratamiento quirúrgico del cáncer de colon y recto. 

Desde 2021, compagino mi trabajo en el ámbito público con la sanidad privada, formando actualmente parte del equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo de Hospitales Universitarios San Roque.

Además de la parte asistencial de mi profesión, también soy colaborador docente de los alumnos de pre-grado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como post-grado con los Médicos Internos Residentes.  He continuado mi formación como cirujano a través de varios másteres universitarios, así como asistiendo a múltiples cursos y congresos regionales, nacionales e internacionales para mantenerme actualizado y ofrecer a mis pacientes tratamientos basados en la última evidencia científica.

Soy, además, Doctor Cum Laude en Medicina por la Universidad de La Laguna, por el trabajo titulado ''Relación entre el polimorfismo de la metiltetrahidrofolato reductasa (MTHR)y la presencia de sangre en heces positiva. "Estudio prospectivo". 

Durante mi carrera he realizado varias publicaciones científicas en revistas médicas,  y desde 2024, dedico parte de mi tiempo a la docencia como Profesor Asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad Fernando Pessoa de Canarias. 

Así mismo, he realizado varias estancias en otros Hospitales para complementar mi formación, como en el Hospital 12 de Octubre en la Unidad de Trasplante de Órganos Abdominales; así como en otros hospitales de excelencia como el Memorial Sloan Kettering Cáncer Center de Nueva York, considerado el 1º hospital a nivel mundial en el tratamiento del cáncer, dónde complementé mi formación en la cirugía robótica del Cáncer Colorrectal.

Sociedades Científicas de las que soy miembro:

  • European Society of Coloproctology.
  • Asociación Española de Coloproctología.
  • Asociación Española de Cirujanos.
  • Sociedad Canaria de Cirugía.
  • Grupo Español de Rehabilitación Multimodal.

El trabajo en equipo es fundamental en el ámbito de la salud, ya que permite combinar conocimientos, habilidades y experiencias diversas para ofrecer la mejor atención posible a nuestros pacientes. En este sentido, me siento privilegiado de haber formado un equipo con el Dr. Antonio Navarro Sánchez, también Cirujano General y del Aparato Digestivo, quien comparte mi subespecialización en las mismas patologías.

La colaboración entre profesionales no solo enriquece nuestro enfoque clínico, sino que también potencia la calidad de los tratamientos que brindamos. Juntos, podemos abordar los desafíos más complejos, compartir ideas innovadoras y garantizar que cada paciente reciba un cuidado integral y personalizado. La sinergia que se genera en nuestro equipo es invaluable, y estoy convencido de que, al unir nuestras fuerzas, logramos resultados excepcionales que marcan la diferencia en la vida de quienes atendemos. ¡El trabajo en equipo es la clave para el éxito con nuestros pacientes!

Me encuentro compartiendo las últimas actualizaciones sobre el tratamiento del cáncer de recto en el Hospital General de Fuerteventura. A medida que avanzamos en el campo de la oncología, seguimos incorporando nuevas técnicas y enfoques terapéuticos que mejoran los resultados y la calidad de vida de nuestros pacientes, siempre con el objetivo de ofrecer la mejor atención posible.

Presentación de mi Tesis Doctoral en la Facultad de Medicina en La Universidad de La Laguna, con el trabajo titulado ''Relación entre el polimorfismo de la metiltetrahidrofolato reductasa (MTHR)y la presencia de sangre en heces positiva. Estudio prospectivo’’; obteniendo el título de Doctor en Medicina con calificación ''Cum Laude''.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»